Retrospectiva en Scrum, Mejora Continua en Agile
El evento de retrospectiva en uno de los aspectos más relevantes en las metodologías Agile. Se trata de la puesta en común entre los participantes del Equipo para ver cómo podemos mejorar.
Fases de la Retrospectiva
Una buena retrospectiva que sirva para los equipos se divide en 4 fases:
Aterrizaje
El aterrizaje en la Retrospectiva es el momento de entrar en las rutinas de juego y en un estado en el que se genere la confianza suficiente para decir y presentar la situación.
Recolección de datos
Una vez que todas las personas están
Indagar
Decidir qué hacer
El principal objetivo
Hagas lo que hagas, sea como sea que trabajes, lo importante es que en la retrospectivas se trabajen los valeres de Scrum y la mejora.
Situaciones reales
Cuando los proyectos arrancan, las primeras retrospectivas se orientan más a hacer equipo y sobretodo a ver que es lo que nos bloquea.
Una vez que superamos los primeros bloqueos, principalmente técnicos, lo siguiente suele ser trabajar el Equipo.
A partir de ese momento, se convierten en un Quejas y lloros o momentos de descanso.
Es labor principal del Scrum Master preocuparse por que esto no se convierta en una rutina para no avanzar en nada.
Listado de Retrospectivas más interesantes que he hecho
El juego del Barco
Mad-Sad-Glad
La espiral
Más fuentes de conocimiento para preparar una buena retrospectiva
Quizás, la referencia y mejor apoyo para preparar restrospectivas es retromat.org.